17 julio 2025
El enfoque de sostenibilidad de IPP es más que un conjunto de objetivos. Es una estrategia estructurada y alineada con el grupo, basada en datos, acción y colaboración. Como parte de Faber Group, estamos trabajando para convertirnos en el socio de pooling de pallets más sostenible de Europa y en el líder digital en pooling de equipos de carga y optimización logística.
El Informe de Progreso de Sostenibilidad 2024 describe cómo IPP contribuye a esta ambición a través de un modelo de negocio circular que sustituye las soluciones de un solo uso por pallets de madera y plástico retornables de todos los tamaños, cajas, cajones y bandejas. Estos equipos de carga son fundamentales para construir una economía circular en toda la cadena de suministro. Se reutilizan, reparan y recuperan a través de nuestros depósitos, lo que reduce la demanda de nuevos materiales y mejora la eficiencia de la cadena de suministro.
Qué impulsa nuestra estrategia
En el centro están 'Peak and Plateau' (Pico y Meseta). Alcanzar la máxima calificación EcoVadis Platino no es nuestro objetivo final, sino nuestro punto de partida, nuestro 'Plateau'. El programa 'Peak' se centra en reducir nuestra huella medioambiental y mejorar el rendimiento de nuestro sistema de pool de pallets. Incluye siete áreas de impacto, desde la reducción de las emisiones de CO₂e hasta la ampliación de la vida útil de nuestros pallets de madera y la mejora de los servicios de recuperación de pallets. Se apoya en la mejora continua de la gestión de pallets, el abastecimiento certificado y la transformación digital.
Esta estrategia permite a IPP apoyar cadenas de suministro más circulares, más trazables y más eficientes. También ayuda a los clientes a cumplir la legislación de la UE sobre envases, incluido el Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR). Nuestro sistema de pooling circular, ayuda a evitar emisiones, reducir residuos y apoyar el cumplimiento de los objetivos de reutilización de envases de transporte.
Un nuevo capítulo en la contratación
Uno de los principales hitos de 2024 fue la puesta en marcha de GREEN30+, un programa de compras que incorpora la sostenibilidad a todas nuestras decisiones de abastecimiento. A través de esta iniciativa, estamos aumentando la proporción de madera certificada utilizada en nuestro pool de pallets de madera. Nuestro objetivo es alcanzar en Europa el 100% de compras de madera certificadas FSC o PEFC para 2030. También profundiza en la colaboración con los proveedores y promueve soluciones de pallets sostenibles en toda nuestra red de logística inversa.
La tecnología se une a la trazabilidad
La logística inteligente es esencial para nuestra estrategia. Gracias a la tecnología Connected Load Carrier y al apoyo de Faber LABS, estamos desplegando pallets inteligentes con seguimiento de ubicación en tiempo real y control basado en datos. Estas innovaciones, que se están introduciendo en nuestro pool de pallets, ayudan a reducir la pérdida de pallets, agilizan los servicios de recogida de pallets y aumentan la eficiencia de la cadena de suministro.
De las palabras a los resultados cuantificables
En 2024, IPP contribuyó a ahorrar más de 40 000 toneladas de CO₂e a nuestros clientes. Se espera que este impacto aumente gracias a la optimización continua de la red, la reutilización de pallets tratados térmicamente y una gestión más inteligente de los mismos. Estamos intensificando los esfuerzos en toda la empresa para promover la reutilización de pallets, invertir en recuperación y reducir la necesidad de nuevas cajas de pallets de madera.
Próximos pasos
Nuestra estrategia no se limita al ahorro de carbono. Incluye la forma en que apoyamos a las personas, reforzamos las asociaciones y construimos sistemas logísticos que aportan valor a largo plazo. Tanto si trabajas en operaciones como en sostenibilidad o en equipos comerciales, todos los departamentos contribuyen a hacer realidad nuestra estrategia y a que las cadenas de suministro sean más inteligentes y sostenibles.
Consulta el Informe de Progreso de Sostenibilidad 2024 completo y entérate de cómo IPP sigue Generando Impacto.