De la normativa al impacto real: cómo los pallets reutilizables apoyan las cadenas de suministro circulares en toda Europa.
24 junio 2025En 2022, la Unión Europea generó un estimado de 186,5 kg de residuos de envases por persona. Para abordar este problema, el Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR) está marcando un nuevo y audaz rumbo sobre cómo deben diseñar, utilizar y recuperar los envases.
Aunque el reciclaje ha sido promovido durante mucho tiempo como un paso sostenible, el PPWR prioriza la reutilización, porque la reutilización aporta beneficios ambientales mucho mayores.
En IPP, hemos adoptado este principio desde hace años. Nuestro sistema de pooling de circuito cerrado ofrece pallets duraderos y de alta calidad que circulan a lo largo de las cadenas de suministro, respaldados por programas expertos de reparación y mantenimiento. Estos equipos de carga reutilizables están hechos para durar y están diseñados para alinearse con la visión circular del PPWR.
El problema de los pallets de un solo uso frente a las alternativas de reutilización
Los pallets de un solo uso, a menudo fabricados con madera ligera o de baja durabilidad, se descartan después de un solo viaje, y con frecuencia terminan en vertederos o incineradoras. Incluso cuando se reciclan, requieren recolección, transporte y procesamiento, lo que consume energía y genera emisiones. Además, estos sistemas alimentan la demanda constante de madera virgen y contribuyen a elevados costos medioambientales.
Por qué la reutilización supera al reciclaje
El reciclaje descompone los materiales para su reprocesamiento. La reutilización evita todo ese proceso: mantiene los pallets en uso, conservando su forma y función original con una intervención mínima.
Según el PPWR, los envases no solo deben ser reutilizables por definición, sino que deben reutilizarse activamente mediante un sistema como el de pooling. Ahí es donde IPP destaca.
Los Beneficios Medioambientales de los Pallets Reutilizables
- Menos madera: Un pallet de IPP puede reemplazar de 20 a 50 pallets de un solo uso a lo largo de su vida útil, ahorrando hasta 200 kg de madera.
- Menores emisiones: Los pallets reutilizables pueden reducir las emisiones a lo largo de su ciclo de vida hasta en un 60%.
- Menos residuos: Nuestros pallets se reacondicionan y reutilizan, no se desechan.
- Menor consumo de energía: El reacondicionamiento requiere mucha menos energía que el reciclaje.
- Circularidad en práctica: Los pallets se mantienen en uso el mayor tiempo posible y se reciclan de manera responsable al final de su vida útil.
El modelo de pooling de IPP se alinea directamente con la jerarquía de residuos del PPWR: prevenir, reutilizar y reciclar solo cuando sea necesario.
Mira a nuestra CEO, Ingrid Faber, explicar cómo estamos apoyando a nuestros clientes en la transición hacia la reutilización y por qué esto es más importante que nunca.
Si quieres profundizar en lo que el PPWR significa para tus operaciones, hemos creado una sección dedicada al PPWR en nuestro sitio web. Allí encontrarás información práctica, orientación útil y una forma directa de contactar con nuestros expertos.